
El umbral de la singularidad
Fue hace ya 25 años que Ray Kurzweil predijo que los computadores alcanzarían niveles de inteligencia equiparables a los de
Pecado Nº1: Timing
El timing juega un rol fundamental cuando se trata de innovar o lanzar nuevos productos al mercado. Si hablamos de soluciones disruptivas, esto es aún más crítico. Para que un producto innovador sea adoptado por el mercado, podrían requerirse cambios culturales importantes en los consumidores antes que decidan adoptar un producto, haciendo que el esperado crecimiento demore demasiado en llegar. También se habla de problemas de «market fit» cuando nos referimos a este fenómeno, pero cualquiera sea su nombre, estamos hablando de la misma situación, que puede llevar fácilmente a la empresa a la quiebra.
Pecado Nº2: Foco Producto
Este es uno de los pecados más importantes y que se repite mucho en las empresas y del cual he sido víctima también. Se trata de focalizarse en la solución en vez del problema. Nos obsesionamos con nuestro producto y pensamos en los nuevos «features» que lanzaremos al mercado, apenas cuestionándonos sobre el valor que estamos generando con ellas. Muchas veces intentamos vender lo que el cliente no necesita. Tanto si es peor como si es mucho mejor (y por ende, más caro), estaremos en un problema.
Pecado Nº3: No Coopetir
Hoy en día es impensable no pensar en alianzas y cooperación para competir efectivamente. Se define coopetition cuando esta colaboración se da entre actores que normalmente compiten por un mercado. La idea básica es conseguir maximizar los beneficios comunes mediante la colaboración, uniendo fuerzas donde cada uno es más fuerte y logrando eficiencias o ganancias en aspectos que serían complejos de conseguir para cada uno de manera independiente.
Pecado Nº4: No adaptar
Es muy sabido que estamos viviendo cambios acelerados, como nunca antes. Es la única certeza que podemos tener sobre el futuro. La consigna es «adaptarse o morir». Es tan real esta frase que muchas empresas simplemente no vieron el cambio y pasaron de ser líderes en sus industrias a desaparecer del mercado. Ejemplos sobran. Basta acordarse de Kodak, Blockbuster u Olivetti, como ejemplos recientes de empresas que no supieron adaptarse a las nuevas tecnologías y mercados.
Fue hace ya 25 años que Ray Kurzweil predijo que los computadores alcanzarían niveles de inteligencia equiparables a los de
«Dios pone las mejores cosas de la vida del otro lado del miedo« Así termina una breve charla que dio
Fuente imagen: http://vortice.uaem.mx/ Hace algunas semanas presencié una conversación entre dos amigos, mientras tomábamos un café un viernes por la
Ayer me hice un regalo. Me sentía adolorido y cansado después de un año duro, así que me fui a
¿Alguna vez has intentado recordar los números de teléfono de las cinco personas más cercanas a ti? Yo, honestamente, apenas
“Si yo tuviera una hora para resolver un problema y mi vida dependiera dela solución, yo gastaría los primeros 55