
¿Crecer en línea recta cuando el mundo se está curvando?
En la era de la disrupción, aferrarse al crecimiento lineal es una forma silenciosa de retroceder. Es la forma en
¿Has pensado que el negocio que va a destruir el que hoy estás gestionando, ya existe?. Al menos de manera incipiente, tal vez en un garaje en California o, ahora que lo pienso bien, en un pequeño departamento en Estonia, Israel o Polonia. Pensar lo contrario es, sencillamente, no ver la realidad. O peor aún, no querer ver la realidad.
Llegamos a un momento en el cual el pasado ya no nos permite proyectar el futuro. Al menos para mí es imposible predecir qué va a pasar con los modelos de negocios, con los productos y servicios o con los consumidores. Lo que sí sé muy bien es lo que no va a pasar: cambios secuenciales. La obsolescencia de los modelos de negocios es más rápida que nunca. Podríamos decir que sufrimos de “obsolescencia precoz” o tal vez llamar a este fenómeno “obsolescencia acelerada”.
No es de extrañar entonces, en medio de la demanda colectiva de los usuarios a Apple por la supuesta obsolescencia programada del iphone, entender que si no lo hacen las marcas, lo hará el mercado, la competencia, tu cliente o tu proveedor. Es algo a lo que nos deberemos acostumbrar porque va a suceder cada vez con más frecuencia.
En la era de la disrupción, aferrarse al crecimiento lineal es una forma silenciosa de retroceder. Es la forma en
Dicen que viajar es una de las experiencias más reconfortantes que se pueden tener y una de las más duraderas,
Últimamente, no estoy conciliando el sueño como quisiera. Me despierto a veces a media noche y me cuesta tener un
Vivimos en una era en la que las redes sociales y la conectividad constante amplifican nuestra percepción de lo que
Imagen generada por IA por Greg Davis. Este ha sido un año de muchas conversaciones en torno a la Inteligencia
En el mar de expectativas sociales que nos generan los estereotipos y la creciente necesidad de mostrarnos exitosos, donde los